El Concello de Tui es uno de los 21 municipios de la Red de Juderías de España que se suma al proyecto Phygital. En el marco del programa “Experiencias Turismo España”, gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Red de Juderías está desarrollando este proyecto “Phygital. Localización, comunicación y propuestas. Experiencias en tiempo real”, una iniciativa que une tecnología avanzada, estrategias de comunicación y una firme vocación patrimonial.
El objetivo es mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar la gestión turística en los enclaves históricos de las 21 ciudades asociadas. En colaboración con la empresa tecnológica Seeketing, el proyecto contempla la implantación de un sistema de recogida de datos basado en nodos sin hilos capaces de detectar dispositivos móviles de forma anónima. Esta tecnología proporcionará un mapa de calor en tiempo real, detallando rutas, lugares, horarios y puntos de interés y concentración de las personas que visitan las juderías, y por consiguiente los conjuntos históricos, de las ciudades de la Red.
Actualmente, y en fase activa de recopilación de información, la iniciativa cobra especial relevancia en el contexto estival, al intensificarse el flujo de visitantes en los conjuntos patrimoniales de la Red. La implantación está realizándose en algunos de los conjuntos patrimoniales más valiosos del país.
En el caso tudense fueron instalados en el conjunto histórico dos de estos nódulos para la recogida de datos.
Datos que se transforman en experiencias
Uno de los grandes valores del proyecto reside en su enfoque hacia la mejora de la experiencia del visitante. Gracias a la información solicitada, se podrán diseñar experiencias turísticas más atractivas y enriquecedoras, desde rutas temáticas hasta actividades culturales, gastronómicas y de ocio. La finalidad es acompañar al visitante en el descubrimiento del legado judío de cada ciudad, de forma respetuosa, emocional y participativa. La Red de Juderías busca emocionar, enseñar y conectar con sus visitantes.
En palabras de César Fernández, Presidente de la Red de Juderías de España y Alcalde de Ribadavia, la puesta en marcha de Phygital “supone un salto cualitativo hacia la modernización de la oferta turística patrimonial. La combinación de tecnología innovadora y un enfoque centrado en el visitante busca convertir a la Red de Juderías de España en un destino cultural de vanguardia, capaz de cautivar a viajeros de todo el mundo”.
Además, la Red se convierte en una de las primeras entidades patrimoniales del país en aplicar un enfoque “phygital” real, integrando lo físico y lo digital para proteger, interpretar y compartir su legado de forma más próxima, conectada y consciente.
La concejala de turismo y patrimonio, Ana María Núñez, espera que Tui se convierta en uno de los escenarios donde comprobar como la aplicación de un modelo “phygital” -que integra lo físico y lo digital- puede transformar la relación del visitante con un espacio patrimonial de gran valor histórico.
26/08/2025 | Fuente: Valmiñor TV