El pasado 9 de mayo se inauguró en el Instituto Cervantes de Berlín la exposición fotográfica «Descubre Sefarad». Un recorrido a través de la imagen por las ciudades de la Red de Juderías que podrá visitarse en la capital alemana hasta el próximo 1 de junio.
Con una conferencia a cargo del experto en historia sefardí y actual director del Instituto Cervantes de Cracovia, Fernando Martínez-Vara de Rey de Irezábal, acerca del significado del importante legado sefardí en la actualidad, y una degustación de dulces tradicionales sefardíes y vino kosher, se inauguró el pasado 9 de mayo en el Instituto Cervantes de Berlín la exposición fotográfica «Descubre Sefarad», que podrá visitarse hasta el próximo 1 de junio.

Cartel de la exposición «Descubre Sefarad»
La exposición está formada por 20 imágenes que capturan el alma de las juderías de las diferentes ciudades que conforman la Red, a las que acompaña un pequeño texto que destaca la esencia judía de cada una de ellas, y es una actividad co-organizada por el Instituto Cervantes y la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, que forma parte del programa del día cultural “EUNIC Bunt gemischt”, realizado en cooperación con el departamento de Cultura y Europa del Senado de Berlín.

Asistentes a la exposición «Descubre Sefarad» en el Instituto Cervantes de Berlín
Marta Puig, Gerente de la Red de Juderías de España, destacó ante el numeroso público asistente a la inauguración el honor que suponía para la Red de Juderías de España el poder sumarse con esta exposición al Año Europeo del Patrimonio Cultural y especialmente en un día tan señalado como el 10 de mayo, Día de Europa. «La cultura sefardí forma parte de esas culturas nacidas en Europa, ricas, sólidas y bien conservadas, que han persistido más allá de las diásporas, de los tiempos y de los muy diferentes destinos, y que sigue hoy viva y presente a través de muchas comunidades de nuestro continente y del mundo«, manifestó Puig, quien remarcó la importancia y contribución de la cultura judía al carácter y esencia de España, y trazó un recorrido por la labor de la Red de Juderías de España en pos de la conservación y difusión del patrimonio judío -tanto material como inmaterial.

Imagen de Plasencia (Cáceres) de la exposición «Descubre Sefarad»
Exposición Descubre Sefarad. Datos prácticos
Exposición Descubre Sefarad.
Dónde: Instituto Cervantes de Berlín. Rosenstrasse 18-19, 10178 Berlín. Tel.: +49 30 25 76 18 – 0. berlin@cervantes.es
Horarios: Del 10.05. al 01.06.2018, de lunes a viernes de 14 a 20 h.
Entrada gratuita.
Web del Instituto Cervantes de Berlín: http://berlin.cervantes.es/es/