El programa viaja por tres de los enclaves sefardíes más emblemáticos de Andalucía para descubrir el legado de las comunidades judías medievales en Sevilla, Córdoba y Lucena.
En la próxima entrega de “Destino Andalucía”, el programa se adentra en una ruta monográfica por las juderías medievales de Sevilla, Córdoba y Lucena, un recorrido cargado de historia, patrimonio y cultura. Estas tres ciudades conservan una parte fundamental de la huella sefardí en Andalucía, testimonio vivo de la convivencia entre judíos, cristianos y musulmanes durante siglos.
El viaje comienza en la judería de Sevilla, una de las más antiguas de la península ibérica, donde las calles estrechas y los vestigios del pasado nos hablan de una comunidad que dejó una profunda marca en la ciudad.
La segunda parada es Córdoba, cuya judería es la única declarada Patrimonio de la Humanidad. Sus sinagogas, plazas y callejuelas blancas son hoy uno de los grandes reclamos turísticos de la ciudad y un símbolo de su riqueza histórica.
La ruta finaliza en Lucena, la antigua Eliossana, donde se encuentra la necrópolis judía más grande y mejor conservada de Europa, un hallazgo que ha situado a esta localidad cordobesa en el mapa del turismo cultural y arqueológico.
El programa también incluirá el apartado “En ruta”, que esta semana nos lleva a descubrir Segura de la Sierra (Jaén), una joya enclavada en la sierra con un impresionante patrimonio natural y monumental. En “Mi rincón favorito”, la reconocida bailarina y coreógrafa Manuela Nogales comparte cuál es ese lugar de Andalucía que la inspira y conmueve.
Como cada semana, “Destino Andalucía” se despide con las imágenes que los espectadores envían a través de la cuenta de X @Destino_AND con el hashtag #Andaluciadefoto, y al correo electrónico tusfotosdeandalucia@gmail.com. Una forma de cerrar el programa celebrando la belleza de la comunidad andaluza a través de los ojos de quienes la viven.
04/10/2025 | Fuente: Canal Sur