El proyecto contempla la instalación de nodos inalámbricos capaces de detectar de forma anónima dispositivos móviles y generar mapas de calor en tiempo real, mostrando rutas, horarios y puntos de mayor concentración de visitantes

La Red de Juderías de España ha puesto en marcha el proyecto “Phygital. Localización, comunicación y propuestas. Experiencias en tiempo real”, una iniciativa que combina tecnología avanzada, estrategias de comunicación y puesta en valor del patrimonio para transformar la manera en la que los visitantes descubren los conjuntos históricos de las ciudades de la Red.

El programa se desarrolla en el marco de “Experiencias Turismo España”, gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo, y cuenta con la colaboración de la empresa tecnológica Seeketing. El proyecto contempla la instalación de nodos inalámbricos capaces de detectar de forma anónima dispositivos móviles y generar mapas de calor en tiempo real, mostrando rutas, horarios y puntos de mayor concentración de visitantes en las juderías.

La iniciativa, actualmente en fase de recopilación de información, cobra especial relevancia durante el verano, cuando el flujo turístico aumenta en estos enclaves patrimoniales. Según la Red de Juderías, el objetivo es optimizar la gestión turística y, al mismo tiempo, diseñar experiencias más atractivas para el viajero, desde rutas temáticas hasta propuestas culturales, gastronómicas y de ocio.

“La puesta en marcha de Phygital supone un salto cualitativo hacia la modernización de la oferta turística patrimonial. La combinación de tecnología innovadora y un enfoque centrado en el visitante busca convertir a la Red de Juderías de España en un destino cultural de vanguardia”, destacó César Fernández, presidente de la Red de Juderías y alcalde de Ribadavia.

Con este proyecto, la Red se convierte en una de las primeras entidades patrimoniales en aplicar un enfoque “phygital”, integrando lo físico y lo digital para proteger, interpretar y compartir el legado judío de forma más cercana y participativa.

28/08/2025 | Audio y noticia completa: COPE