El Ayuntamiento instala sensores de localización que permitirán conocer en tiempo real los recorridos de los visitantes y diseñar experiencias más atractivas.
La judería de Jaén se prepara para dar un salto hacia el turismo inteligente. El Patronato municipal de Cultura ha puesto en marcha la instalación de sensores de localización en dos puntos estratégicos del barrio histórico con el objetivo de recopilar datos sobre el comportamiento de los visitantes.
Según informó el Ayuntamiento en un comunicado, los dispositivos —nodos Seeketing— han sido colocados en el edificio del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE), en la calle San Andrés, y en los Baños del Naranjo.
Datos en tiempo real para mejorar la experiencia
La concejal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, María Espejo, explicó que estos sensores permitirán conocer tanto el comportamiento físico como digital de los turistas. «Con la información que se recabe se podrá diseñar y ofrecer experiencias turísticas más atractivas y enriquecedoras, desde rutas temáticas hasta actividades culturales, gastronómicas o de ocio», afirmó.
La tecnología utilizada detecta de forma anónima dispositivos móviles y genera mapas de calor en tiempo real. De esta manera se identifican rutas, horarios y puntos de interés más frecuentados, lo que permitirá al área de Cultura establecer una comunicación más directa y eficaz con los visitantes.
El proyecto tiene como meta poner en valor el legado judío de Jaén, guiando al turista en el descubrimiento de los enclaves históricos del barrio.
Un proyecto de la Red de Juderías de España
La iniciativa ha sido posible gracias a la Red de Juderías de España, que obtuvo financiación a través del programa Experiencias Turismo España, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El proyecto, titulado «Phygital. Localización, comunicación y propuestas. Experiencias en tiempo real», combina tecnología avanzada y estrategias de comunicación con una clara vocación patrimonial. Fue presentado por la Red de Juderías y consiguió una de las mejores puntuaciones entre las propuestas presentadas.
La implementación ha contado con la colaboración de la empresa tecnológica Seeketing, responsable del desarrollo del sistema. El Ministerio ha financiado íntegramente esta actuación.
La instalación de los sensores en Jaén supone, según el Ayuntamiento, un paso decisivo hacia la modernización de su oferta turística. «Se trata de un proyecto ganador que nos permitirá situarnos en la vanguardia del turismo cultural y patrimonial», subrayó Espejo.
La Red de Juderías ha implantado este mismo sistema en otras ciudades miembro, lo que fortalece su posición conjunta como destinos preparados para cautivar a visitantes de todo el mundo
20/08/2025 | Fuente: Enfoque Judío