La alcaldesa de Hervás, Gloria Vizcaíno Martín, ha solicitado al director general de Turismo, Óscar Mateos, que el Festival Popular de Los Conversos, de Hervás, sean declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. Esta propuesta la realizó la responsable municipal en los actos oficiales de la inauguración de Los Conversos, la pasada noche.
Por su parte, Óscar Mateos explicó que desde su departamento se realizarán los trámites oportunos para incluir la festividad entre las mejores de Extremadura. Ahora el Ayuntamiento de Hervás tendrá que abrir un expediente de solicitud formar a la Junta de Extremadura y cumplir los requisitos que la normativa regional pide para proceder a su declaración.
Los Conversos es un festival popular que muestra y aporta a los turistas y visitantes las señas de identidad de Hervás en los siglos XV y XVI, antes y después de la expulsión de los sefardíes de la villa, en 1492.
Los Conversos de Hervás es un festival cultural a pie de calle que se celebra de manera ininterrumpida desde el año 1997. Tiene por objetivo la divulgación histórica de Hervás durante el periodo de convivencia de las comunidades judía y cristiana y su legado hasta nuestros días, a través del teatro, la música y la gastronomía.
Los Conversos amalgama en un festival, diferentes demostraciones artísticas relacionadas con la historia de Hervás y la cultura judía a lo largo de al menos cuatro días de duración. Se desarrolla en torno a la representación teatral de una obra dramática en el contexto histórico inmediatamente posterior al edicto de expulsión de 1492, la cual se repite durante las cuatro noches del festival en el escenario natural del río Ambroz, al pie del Barrio Judío. El festival supone además un revulsivo de divulgación cultural que promociona nuestro municipio, la comarca y toda la región a través de las demostraciones artísticas relacionadas con la historia, tradiciones orales y rica herencia sefardí que Hervás atesora.
Pero Los Conversos no solo se queda ahí, ya que a través del mercado en la judería, conciertos, charlas, jornadas históricas, exposiciones, degustaciones y demostraciones gastronómicas, visitas guiadas y otras actividades propone al visitante un ejercicio de inmersión en la cultura y tradición sefardí a través de una experiencia que se extiende por las calles del pueblo durante un largo fin de semana y brindándonos la oportunidad de vivir una experiencia única.
Las actividades festivas finalizan mañana.
Galería
05/07/2025 | Fuente: La Aldaba